top of page
Buscar


La máquina frenética
La máquina no cesa, no se detiene. Su tiempo está siempre disponible. Es allí donde yace su principal diferencia con la obra y la persona del artista: a quien el tiempo —escaso y vertiginoso— termina por consumir.

Camilo Fidel López
24 abr3 Min. de lectura
21
0


Miyazaki y los piratas
La obra del estudio Ghibli no puede reducirse a su resultado gráfico —muy laborioso, por cierto—, entre otras cosas porque desconoce la afluencia de factores más sutiles en su gestación: el contexto generacional de sus creadores, sus posiciones políticas e ideológicas y la crítica que les mereció el mundo en ese momento.

Camilo Fidel López
13 abr3 Min. de lectura
28
0


El artista mortal
La máquina, a diferencia del humano no posee conciencia, entre otras razones, porque no tiene la idea, el concepto o el peso de la mortalida

Camilo Fidel López
10 mar3 Min. de lectura
28
0


Shakira y la inteligencia artificial
El tiempo le ha hecho daño a la obra artística de Shakira.

Camilo Fidel López
26 feb4 Min. de lectura
80
0


¿Serán los artistas reemplazados por las máquinas?
Anoche vi una película estremecedora y con un mérito innegable como obra cinematográfica. La virgen roja de la directora española Paula...

Camilo Fidel López
2 feb3 Min. de lectura
36
0


¿Es la inteligencia artificial el punto final del arte humano?
Probablemente es preferible aproximarse a la inteligencia artificial como una tecnología de purificación del arte y de los artistas.

Camilo Fidel López
20 ene3 Min. de lectura
62
0
bottom of page